En la Orotava hay muestras del arte del grafiti plasmadas en paredes, bancos, papeleras,... dicho de otro modo, en mobiliario urbano pagados por todos los vecinos. El debate está abierto: ¿arte o vandalismo?
Wikipedia en una parte de la descripción de vandalismo se refiere al grafiti
"...Un caso típico es el grafiti sobre las paredes de un vecino: el vecino es víctima del acto vandálico. Hay quienes piensan que el graffiti no puede ser considerado una forma de arte, dado que no se sujeta a unas normas ni reglas de expresión. Hay otros que opinan que el arte es como la necesidad de volcar contenidos (expresarlos) en áreas públicas o privadas, sin mirar por el lugar donde se hace. La diatriba es un caso particular de una disputa filosófica mucho más amplia, respecto del patrimonio público y privado y, al mismo tiempo, sobre la libertad de expresión, la marginalidad, etc."
Cierto es que los Ayuntamientos podrían facilitar lugares para que todos los jóvenes pudieran practicar y plasmar sus ideas en paredes preparadas para ello sin que suponga un deterioro del resto del mobiliario urbano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario